BASES DEL VII CAMPEONATO DE FUTBOL
BASES
PARA EL VII CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCOMUNIDADES “INTEGRACION MARCABALINA 2012”.
DISTRITO MARCABAL
DISPOCISIONES
GENERALES
Las
disposiciones en estas Bases son de orden público e interés social de esta
Municipalidad de Marcabalito tienen como objeto establecer los lineamientos
necesarios para regular y garantizar el adecuado desarrollo del “VII CAMPEONATO
INTERCOMUNIDADES DE FUTBOL DE VARONES DEL PRESENTE AÑO 2012.
Se elaboran
estas Bases como objetivos primordiales, la planeación, organización,
dirección, ejecución, supervisión y evaluación de las actividades relacionadas
con el desarrollo de dicho campeonato, que se realizará en el año 2012 en el Distrito de Marcabal, procurando dar al
mismo tiempo cada año un mayor prestigio, buscando siempre preservar las buenas
relaciones humanas deportivamente con respeto y acatamiento de las Bases;
procurando que su difusión y acertada organización, les dé un mayor renombre a
nivel del Distrito de Marcabal.
TITULO I
DE LOS ORGANIZADORES
Art. 1°. La Municipalidad Distrital de Marcabal por intermedio de la Comisión de Deportes y Recreación, planifica, organiza, dirige, controla, supervisa y evalúa la realización del “VII CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCOMUNIDADES 2012”.
DE LOS ORGANIZADORES
Art. 1°. La Municipalidad Distrital de Marcabal por intermedio de la Comisión de Deportes y Recreación, planifica, organiza, dirige, controla, supervisa y evalúa la realización del “VII CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCOMUNIDADES 2012”.
TITULO II
DE LOS OBJETIVOS
Art. 2°. Propiciar e Incentivar la participación activa de los caseríos del Distrito de Marcabal en el “VII CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCOMUNIDADES 2012 ".
Art. 3°. Fomentar los principios de buena amistad, solidaridad y fraternidad entre los caseríos y comunidades mediante la buena práctica del deporte.
Art. 4°. Fortalecer la formación de nuevos valores en la disciplina del fútbol con miras a participar en la ligas de primera división de fútbol.
Art. 5° Estimular la participación responsable de autoridades, directivos, deportistas y moradores de los Caseríos, y comunidades participantes.
Art. 2°. Propiciar e Incentivar la participación activa de los caseríos del Distrito de Marcabal en el “VII CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCOMUNIDADES 2012 ".
Art. 3°. Fomentar los principios de buena amistad, solidaridad y fraternidad entre los caseríos y comunidades mediante la buena práctica del deporte.
Art. 4°. Fortalecer la formación de nuevos valores en la disciplina del fútbol con miras a participar en la ligas de primera división de fútbol.
Art. 5° Estimular la participación responsable de autoridades, directivos, deportistas y moradores de los Caseríos, y comunidades participantes.
TITULO III
DE LOS PARTICIPANTES
Art. 6°. En el presente campeonato podrán participar los caseríos y comunidades debidamente reconocidos dentro del distrito de Marcabal, cuya relación aparece en las distintas sedes de las presentes bases.
DE LOS PARTICIPANTES
Art. 6°. En el presente campeonato podrán participar los caseríos y comunidades debidamente reconocidos dentro del distrito de Marcabal, cuya relación aparece en las distintas sedes de las presentes bases.
TITULO IV
DE LA INSCRIPCIÓN.
Art. 7°. La inscripción de los equipos de cada caserío y comunidad participante se realizará en la División de Desarrollo Económico y gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Marcabal a través de los Delegados, presentando la nómina de jugadores en el formato que la Comisión entregará oportunamente, adjuntando las copias fotostáticas de los documentos de Identidad: DNI, constancia de residencia, Partida de Nacimiento de todos los jugadores y autorización escrita de sus padres en caso de menores de edad. Una vez inscrita la lista oficial de Jugadores, por acuerdo de los delegados de los caseríos y comunidades, posteriormente a ello NO podrán modificar, completar o realizar cualquier otro cambio de la lista de jugadores.
Art. 8°. Los caseríos con mayor cantidad de población escribirán 2 equipos como máximo y los caseríos de menor cantidad de población inscribirán un solo equipo, con un máximo de veintidós (22) jugadores y un mínimo de once (11) jugadores.
Art. 9°. Sólo podrán inscribirse jugadores que cumplan los siguientes requisitos:
Residir habitualmente en el caserío por más de dos (02) años permanentemente presentando una declaración jurada del residente y su deseo de participar en dicho caserío, más constancia del Teniente Gobernador o Agente Municipal del Caserío o Comunidad a la que pertenece.
Art. 10°. Se
aceptará la inscripción de dos (02) jugadores como máximo que estén registrados
o hayan participado activamente en ligas de primera división en el presente
Año. En este artículo quedan inmersos los profesores ya que no cuentan con
residencia en una forma permanentemente por tanto no podrán jugar en el
presente campeonato.
Art. 11º. La sola tenencia de un predio o terreno no le da derecho a participar como jugador en un determinado caserío o comunidad de un equipo participante, se considerará inhabilitado automáticamente en aplicación del Art. 9º de estas bases.
Art. 11º. La sola tenencia de un predio o terreno no le da derecho a participar como jugador en un determinado caserío o comunidad de un equipo participante, se considerará inhabilitado automáticamente en aplicación del Art. 9º de estas bases.
TITULO V
DE LOS
JUGADORES
Art.12°. El
jugador se acreditará o se hará presente al árbitro portando su carné de
jugador expedido y firmado por la comisión organizadora el mismo que tendrá la fotografía tamaño
carné y número del DNI para su
reconocimiento oficial, a falta de este presentara el DNI ó certificado original
expedido por la RENIEC. De no presentar uno de estos tres requisitos no podrá
jugar.
Art. 13°. Un
jugador no podrá inscribirse o registrarse por más de un solo Equipo deportivo.
Art.14°. La
inscripción de jugadores hábiles para poder jugar en el presente campeonato se
cerrará el día del relámpago sin tener a reclamos posteriores.
Art. 15°. Ningún
jugador del equipo, podrá reclamar al Árbitro antes durante
y después del pitido final de juego de las acciones que se haya tomado,
solo los capitanes podrán realizar cualquier tipo de reclamo en forma alturada
durante en el desenvolvimiento del encuentro. Los que infrinjan esta norma,
serán sancionados de acuerdo al reglamento de la comisión de justicia en
cumplimiento del informe del Árbitro.
Art. 16°. Los
jugadores deberán presentarse correctamente uniformados y Números correlativos
y visibles al terreno de fuego.
Art. 17°. El
capitán del equipo deberá presentarse, obligatoriamente al campo de juego, con
un distintivo en el brazo con la palabra CAPITAN.
Art.18°. Cada
club presentara al Árbitro antes del partido su listín de jugadores hasta
dieciocho (18) jugadores de los cuales los once (11) primeros son los
titulares; y los siete (7) restantes son los únicos autorizados para las
sustituciones o cambios.
Art.19°. Los
equipos podrán efectuar durante el partido tres (3) sustituciones o cambios
incluido el cambio de arquero.
TITULO VI
DE LA COMPETENCIA
Art. 20°. El campeonato se iniciará el día veintinueve de Julio del 2012 en las respectivas sedes de acuerdo al Mixture establecido.
Art. 21º. Las sedes consideradas para este Campeonato Deportivo serán: Marcabalito, Chaquilbamba, Agocas, Shita y Portachuelo.
Art. 22º. Los caseríos comprendidos en cada sede se determinarán según los caseríos y equipos inscritos.
Art. 23º. El Campeonato se jugará en su primera fase en cada una de las sedes pre establecidas en una ruedas de todos contra todos mas una liguilla (se jugara ida y vuelta en el caso de los sedes que hay grupos A y B), clasificando para la segunda fase los dos equipos que obtengan el mayor puntaje por sede, En caso de empate se recurrirá a un partido adicional dentro de las 72 horas siguientes, previo acuerdo de delegados, para realizarlo antes y determinar el primer y segundo puestos.
DE LA COMPETENCIA
Art. 20°. El campeonato se iniciará el día veintinueve de Julio del 2012 en las respectivas sedes de acuerdo al Mixture establecido.
Art. 21º. Las sedes consideradas para este Campeonato Deportivo serán: Marcabalito, Chaquilbamba, Agocas, Shita y Portachuelo.
Art. 22º. Los caseríos comprendidos en cada sede se determinarán según los caseríos y equipos inscritos.
Art. 23º. El Campeonato se jugará en su primera fase en cada una de las sedes pre establecidas en una ruedas de todos contra todos mas una liguilla (se jugara ida y vuelta en el caso de los sedes que hay grupos A y B), clasificando para la segunda fase los dos equipos que obtengan el mayor puntaje por sede, En caso de empate se recurrirá a un partido adicional dentro de las 72 horas siguientes, previo acuerdo de delegados, para realizarlo antes y determinar el primer y segundo puestos.
Art.24°. La
clasificación de los mejores equipos punteros en todo el torneo de todo el
campeonato de futbol del 2012 se hará de
acuerdo a las siguientes modalidades:
·
Mayor Puntaje,
·
Goles a favor,
·
Goles en Contra,
·
Diferencia de Goles,
·
Mayor cantidad de partidos ganados.
Art. 25º. En el presente Campeonato se equilibrará la participación de equipos por sedes, buscando su cercanía previo sorteo.
Art. 26º. El campeonato en segunda fase (octavos de final) será descentralizado con partidos de ida y vuelta, realizándose previamente un sorteo clasificando los equipos que obtengan el mayor puntaje de dicha fase, bajo la modalidad de eliminación simple, Los dos equipos con más alto puntaje de las sedes de Marcabalito, Chaquilbamba y Agocas jugaran los octavos de la final ida y vuelta en sedes según sorteo, en donde el campeón de cada sede será equipo visitante y el segundo puesto jugara de local, también se estará escogiendo entre las tres sedes a dos mejores terceros para los octavos
Los cuartos de final y la final se juran en la sede
Marcabalito.
Los equipos con más alto puntaje de las sedes de Shita y
Portachuelo jugaran los octavos de la
final ida y vuelta en sedes según
sorteo, en donde el campeón de cada sede será equipo visitante y el segundo
puesto jugara de local.
Los cuartos de final y la final se jugaran en la sede de
Shalcapata.
Art. 27º. En caso de que un determinado equipo no cuente con campo deportivo para la segunda y tercera etapa, éste elegirá el campo donde haga de local.
Art. 28º. La fase final se jugará en el Estadio de la sede Marcabalito con la modalidad de todos contra todos en tres fechas, al término de la cual se declarará al Campeón y sub Campeón de acuerdo al puntaje que obtengan.
Art. 29º. Los partidos se jugarán los días domingos, salvo que por razones justificadas y previo acuerdo de los delegados se programe otro día. El orden de los partidos será de acuerdo al número de los equipos participantes.
Art. 30º. Los equipos deben presentarse al terreno de juego a la hora programada dándose una tolerancia de quince minutos para la iniciación del partido, pasado este tiempo se declarará perdedor por W.O. al equipo que no se presentó al campo y el otro equipo se hará acreedor a los tres (3) puntos y un score de dos (2) goles a cero.
Art. 31°. Los equipos ingresarán al campo de juego con su balón, el cual deberá depositarse en la mesa de control en caso contrario se quitara un punto al equipo que incumpla el presente Artículo de las presentes bases.
Art. 32°. Cada equipo deberá como mínimo contar con siete (07) jugadores en el terreno de juego para poderse dar por iniciado o continuar el encuentro pudiendo completar su total de jugadores hasta antes de finalizar el primer tiempo.
Art. 33°. Si
un equipo por determinadas razones se quedara con seis (06) jugadores en el
terreno de juego, el partido se dará por concluido haciendo el informe a la
Comisión de Justicia quien validará el
resultado del partido.
Art. 34°. La
duración de cada partido será de noventa (90) minutos, dividido en dos (02)
tiempos de cuarenta y cinco (45) minutos
cada uno y un descanso intermedio de diez (10) minutos.
Art. 35°. Por partido ganado se asignará tres (03) puntos, por partido empatado un (01) punto, partido perdido cero.
Art. 35°. Por partido ganado se asignará tres (03) puntos, por partido empatado un (01) punto, partido perdido cero.
Art. 36°. En
los octavos, cuartos, y final en caso de empate se jugará dos tiempos
suplementarios de quince (15) minutos cada uno. De persistir el empate se irá
al lanzamiento de cinco (05) penales por cada equipo hasta definir
al ganador.
Art. 37°. Un
jugador expulsado con tarjeta roja directa automáticamente no podrá de jugar
tres fechas mientras lo determine la Comisión de Justicia a través de la
resolución correspondiente dependiendo la gravedad de la falta.
Art. 38°. Un
jugador que acumule dos (02) tarjetas amarillas automáticamente descansará una
fecha.
Art. 39°. Los árbitros para la primera fase serán designados por los capitanes y para las fases de octavos, cuartos y final serán designados por la Comisión Organizadora.
Art. 39°. Los árbitros para la primera fase serán designados por los capitanes y para las fases de octavos, cuartos y final serán designados por la Comisión Organizadora.
TITULO VII
DE LOS UNIFORMES
Art.40°.- Los
uniformes Deportivos serán Donados gentilmente por la Municipalidad Distrital
de Marcabal a todos los equipos participantes que pertenecen a nuestro
Distrito.
Art.41°.- Los
implementos que recibirán cada Club serán ser productos de buena calidad tales como Polos, Shores y zapatos más un
balón de futbol, cada juego serán de 14 unidades de cada especie.
Art.42°.- Los
colores y números de zapatos serán acordados en la primera reunión general de
presidentes y delegados en el salón de actos de nuestra Municipalidad Distrital
de Marcabal.
TITULO VIII
DE LOS
DELEGADOS
Art. 43°. Los delegados serán, un (01) titular y un (01) suplente, el que asumirá sus funciones en caso de ausencia del titular.
Art. 43°. Los delegados serán, un (01) titular y un (01) suplente, el que asumirá sus funciones en caso de ausencia del titular.
Art. 44°. Los
delegados serán elegidos por su club deportivo, a su vez serán debidamente
acreditados con su carnet y serán los únicos que asistirán a las reuniones.
Art. 45°. La
labor del delegado en la mesa de control, será inscribir correctamente a sus
jugadores en la planilla de juego, verificará los documentos de los jugadores
adversarios, (carnet), para que de esta manera no participen jugadores que incumplan las presentes bases.
Art. 46°.
Controlará asimismo la correcta anotación de los goles, tarjetas amarillas y
rojas así como verificará el resultado final del partido, firmando la planilla
de juego al término del partido, de no hacerlo se dará por aceptado el
resultado de la
misma.
Art. 47°.
Podrá ser desconocido o destituido como delegado cuando incurra en alguna falta
que atente contra la disciplina y las buenas costumbres o actúe incitando a sus
jugadores a la violencia y por ende a provocar desmanes o esté en
estado etílico.
Art. 48°. Los
delegados no podrán participar como jugadores en el campeonato dedicándose
exclusivamente a sus funciones
como tales.
Art. 49°. De
comprobarse la presencia de una persona particular que no esté registrada como
delegado y esté actuando como tal en el campo de juego, automáticamente será
desconocido.
Art. 50°. Se realizara el sorteo para los presidentes de mesa durante todo el Campeonato, debiendo al término de cada fecha, alcanzar al día siguiente bajo responsabilidad, las planillas de juego a la Comisión de Deportes y Recreación, para su procesamiento, en la División de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Marcabal.
Art. 50°. Se realizara el sorteo para los presidentes de mesa durante todo el Campeonato, debiendo al término de cada fecha, alcanzar al día siguiente bajo responsabilidad, las planillas de juego a la Comisión de Deportes y Recreación, para su procesamiento, en la División de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Marcabal.
TITULO IX
DE LOS RECLAMOS Y SANCIONES
Art. 51°. Los reclamos serán realizados únicamente por el delegado al dorso de la planilla, al finalizar el encuentro y en presencia del presidente de Mesa, en caso de detectarse alguna irregularidad en el equipo contendor, registrando sus apellidos, nombres, firma y Nº de DNI. Dentro de las 48 horas de jugado el partido, éste reclamo será sustentado con los documentos y previo pago de S/.50.00 en la División de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental.
DE LOS RECLAMOS Y SANCIONES
Art. 51°. Los reclamos serán realizados únicamente por el delegado al dorso de la planilla, al finalizar el encuentro y en presencia del presidente de Mesa, en caso de detectarse alguna irregularidad en el equipo contendor, registrando sus apellidos, nombres, firma y Nº de DNI. Dentro de las 48 horas de jugado el partido, éste reclamo será sustentado con los documentos y previo pago de S/.50.00 en la División de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental.
Art. 52°. Los
equipos que hagan participar a jugadores mal inscritos, perderán los puntos
ganados en el encuentro donde participó o participaron los jugadores, Además se
les quitará todos los puntos acumulados donde él o los jugadores hayan
participado en los encuentros que jugaron. De igual manera el equipo que infrinja
las bases, como la mala inscripción, suplantación de jugadores y documentación
falsa, serán descalificados y separados del campeonato de futbol intercomunicadas 2012.
Art. 53°. Cuando los jugadores, directivos, delegados, autoridades del caserío, moradores y barras que agredan físicamente y verbal (insultos, improperios, ultrajes, agravios y otros) al árbitro, jueces de línea, miembros de mesa y comisión organizadora serán inhabilitados por el resto del campeonato de intercomunidades; con resolución de la Comisión de Justicia.
Art. 53°. Cuando los jugadores, directivos, delegados, autoridades del caserío, moradores y barras que agredan físicamente y verbal (insultos, improperios, ultrajes, agravios y otros) al árbitro, jueces de línea, miembros de mesa y comisión organizadora serán inhabilitados por el resto del campeonato de intercomunidades; con resolución de la Comisión de Justicia.
TITULO X
DE LA COMICION DE JUSTICIA.
Art.54°. La
comisión de Justicia estará conformada por la comisión organizadora del VII
campeonato intercomunidades 2012.
Art.55°. La
comisión de Justicia será quien resuelva los diferentes reclamos que se
presenten en el presente campeonato de futbol del presente año 2012, otorgando
una resolución dando o denegando el reclamo presentado a uno de los equipos contendores.
TITULO XI
DE LOS ARBITROS.
Art. 56°. Los
árbitros serán sancionados por la misma comisión de justicia de acuerdo al
delito o anomalía que cometan en los diferentes
encuentros a dirigir.
Art. 57°. Al
final del presente campeonato la
comisión de justicia será quien emita su informe dando a conocer al mejor arbitro quien será
reconocido por una resolución y diploma de honor en merito a su capacidad y
esfuerzo para su reconocimiento como tal.
DISPOSICIONES
FINALES.
PRIMERA.- En los
encuentros deportivos de las diferentes cedes del presente campeonato de
futbol, donde se produzcan actos de violencia, vandalismo, desorden, tumulto,
agresión a los árbitros, equipos visitantes y/o dirigentes, serán sancionados
por la comisión de justicia y no podrán
participar en el próximo campeonato del año 2013.
SEGUNDA.- El equipo
que no se presente a jugar el partido que esta obligado a la hora oficial en
que ha sido programado; salvo casos fortuitos a causas de fuerza mayor
reconocido por el organizador será declarado perdedor por W.O. y además será
sancionado con la resta de tres(3) puntos adicionales.
TERCERA.- Los equipos
que otorguen como máximo dos W.O. en las
diferentes sedes del presente campeonato, estos serán informados por el
responsable de cada sede y se sancionara por la comisión de justicia y acuerdo
de delegados y no podrán participar en
el próximo campeonato de intercomunidades que realice la Municipalidad
Distrital de Marcabal.
CUARTA.- Los
equipos que ocupen los cuatro (4) primeros puestos a nivel de todo el presente campeonato del
distrito serán incluidos para la liga
distrital de futbol de la copa Perú del próximo año 2013
TITULO XII
DE LOS
PREMIOS.
PREMIOS POR
SEDE =1000
1º
PUESTO : 600
2º
PUESTO : 300
3º
PUESTO : 100
PREMIOS PARA
FINALES = 3500
1º
PUESTO : 2,000.00
2º
PUESTO : 1,000.00
3º
PUESTO : 500.00
No hay comentarios:
Publicar un comentario